20 mayo 2014

CINE MIGRANTE
ABIERTA LA CONVOCATORIA
2014




Se abre la convocatoria para participar de la 5° edición del Festival Internacional CineMigrante, Cine y Formación en Derechos Humanos de las personas migrantes a realizarse entre el 7 y 15 de octubre de 2014, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, con entrada libre y gratuita. 

Invita a participar a todos aquellos largometrajes, mediometrajes y cortometrajes que aborden la temática migratoria, entendiendo a la migración desde la simple necesidad de movimiento del cuerpo; desde la acción de caminar un territorio en busca de un sustento; desde la necesidad de salir de un estado de guerra, de conflictividad; desde un movimiento que cruza una frontera física, interna o imaginaria, que sale del estado de indefección hacia la acción; desde el habitar un nuevo espacio, ocuparlo y modificarlo.

Se reciben obras en los géneros documental, ficción, animación y experimental, producidas con posterioridad al año 2010. El límite para la recepción de obras para participar de la 5° Edición es el 30 de agosto de 2014. Para la preselección de material se deberá enviar dos copias de la obra(Bluray o DVD Multizona) junto con la ficha de inscripción.

El Jurado integrado por destacados especialistas en cine, medios, defensa de los derechos humanos e interculturalidad, distinguirá al Mejor Largometraje y al Mejor Mediometraje/Cortometraje con premios para la postproducción o producción y premiaciones especiales a cargo Signis y organismos de derechos humanos.

CineMigrante es un espacio cinematográfico que convoca a más de 5300 personas en cada una de sus ediciones y en los espacios de encuentro y formación en derechos humanos de cada edición. El Festival Internacional CineMigrante, es una oportunidad para incorporar, a la agenda cinematográfica y cultural de Argentinaproducciones de alta calidadno posible de ser exhibidas en los circuitos comerciales. Hoy, CineMigrante se conforma como un espacio cultural y de difusión de derechos con gran repercusión no sólo en la Argentina sino en América Latina, teniendo una serie de muestras en distintos países de la región suramericana.

CineMigrante es un espacio que permite compartir, difundir, visibilizar y sensibilizar acerca de las vivencias, experiencias y problemáticas de todas aquellas personas que habitamos este mundo y que, en un momento y por algún motivo, hemos decidido salir del lugar donde nacimos y migrar o simplemente movernos. Tenemos como objetivo generar instancias de reconocimiento en los otros y en las otras, un reconocimiento de la ‘otredad’ interna que permita afianzar nuestra identidad, contribuir a nuestro conocimiento histórico e individual, reflejarnos en todos y todas para conformarnos nuevamente. 


Nueva Sección 2014:

A sus secciones especiales que posibilitan pensar la movilidad, el movimiento y lo migratorio desde perspectivas como el arte (Interculturalidad en el Arte), el espacio urbano (Interculturalidad en el espacio urbano), la construcción cotidiana y los modos de vida (Interculturalidad de lo cotidiano), las posibilidades de integración social (Integración e interculturalidad) y las construcciones identitarias (Interculturalidad e identidad), CineMigrante abre una nueva sección denominada Migración por elección sexual.
Así como en sus secciones generales aborda los diversos diálogos (históricos y contemporáneos) entre los espacios territoriales o bien aborda el espacio territorial como tal, y en sus secciones temáticas se propone profundizar la mirada acerca de la movilidad humana permitiendo unificar las motivaciones de la migración, los problemas y la centralidad de los sujetos diferenciales, en el 2014 abrimos esta nueva sección (Migración por identidad sexual) con el objetivo de pensar la movilidad, el movimiento y lo migratorio desde las perspectivas de la identidad, específicamente tomando como énfasis la identidad sexual y las implicancias de ella en la migración.


Te invitamos a sumarte!

Reglamento Disponible en: http://www.cinemigrante.org/reglamento